Trabajo de campo
Necesidades nutritivas del cuy (cavia porcellus).








Ademas la pulpa de café deshidratada puede remplazar hasta un 20 % de los concentrados comerciales en diferentes especies, (ganado lechero, cerdos , conejos y cuyes) sin efectos perjudiciales y con un ahorro del 30 %.
La alimentación de cuyes requiere proteínas, energía, fibra, minerales, vitaminas y agua, en niveles que dependen del estado fisiológico, la edad y el medio ambiente donde se crían. Por ejemplo, los requerimientos de proteínas para los cuyes en gestación alcanzan un 18%, y en lactancia aumentan hasta un 22%.En cuanto a las grasas, éstas son fuentes de calor y energía y la carencia de ellas produce retardo de crecimiento y enfermedades como dermatitis, úlceras en la piel y anemias.
Los principales minerales que deben estar incluidos en las dietas son: calcio, fósforo, magnesio y potasio; el desbalance de uno de éstos en la dieta produce crecimiento lento, rigidez en las articulaciones y alta mortalidad. La relación de fósforo y de calcio en la dieta debe ser de 1 a 2.
La vitamina limitante en los cuyes es la vitamina C. Por eso es conveniente agregar un poco de esta vitamina en el agua de sus bebederos (ácido ascórbico 0.2 g/litro de agua pura). A pesar de que resulta difícil determinar el requerimiento de agua, es importante hacer notar que nunca debe faltar agua limpia y fresca para los cuyes.
Con la colaboración de los emprendedores se logró elaborar un concentrado para cuyes en la etapa de engorde, y se utilizó la siguiente fórmula:
Materias Primas Cantidad
Melaza 4 kg
Maiz 12 kg
Afrecho de maiz 4 kg
Harina de nacedero 16 kg
Harina de huesos 1 kg
Pulpa deshidratada de cafe 2.6 kg
P.V.M 0.2 kg
Sal mineralizada 0.2 kg
Los principales minerales que deben estar incluidos en las dietas son: calcio, fósforo, magnesio y potasio; el desbalance de uno de éstos en la dieta produce crecimiento lento, rigidez en las articulaciones y alta mortalidad. La relación de fósforo y de calcio en la dieta debe ser de 1 a 2.
La vitamina limitante en los cuyes es la vitamina C. Por eso es conveniente agregar un poco de esta vitamina en el agua de sus bebederos (ácido ascórbico 0.2 g/litro de agua pura). A pesar de que resulta difícil determinar el requerimiento de agua, es importante hacer notar que nunca debe faltar agua limpia y fresca para los cuyes.
Con la colaboración de los emprendedores se logró elaborar un concentrado para cuyes en la etapa de engorde, y se utilizó la siguiente fórmula:
Materias Primas Cantidad
Melaza 4 kg
Maiz 12 kg
Afrecho de maiz 4 kg
Harina de nacedero 16 kg
Harina de huesos 1 kg
Pulpa deshidratada de cafe 2.6 kg
P.V.M 0.2 kg
Sal mineralizada 0.2 kg
Total 40 kg




Se utilizo la harina de nacedero como complemento proteíco de la ración ya que contiene un 22 % de proteìna remplazando la torta de soya con un valor elevado en el mercado, y la pulpa deshidratada de café como una alternativa de alimentación y una forma de reducir la contaminación y problemas ambientales en las zonas cafeteras de nuestro Departamento.




Ademas la pulpa de café deshidratada puede remplazar hasta un 20 % de los concentrados comerciales en diferentes especies, (ganado lechero, cerdos , conejos y cuyes) sin efectos perjudiciales y con un ahorro del 30 %.
Documentos complementarios
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Datos personales
Blog Archive
About Me
- Unknown
Seguidores
Enlaces para el productor pecuario
Emprendedores Alternativas Nutricionales de Alimentacion Pecuaria
Programa Jóvenes Rurales Emprendedores - El Peñol (N)